Acreditación Veterinaria
- Portada
- Servicios
- Servicios Técnicos
- Acreditación Veterinaria
ACREDITACIÓN VETERINARIA
La Acreditación es un proceso dirigido exclusivamente a profesionales veterinarios del sector privado. En este proceso se produce la delegación de ciertas funciones y actividades dentro del ámbito de competencia del SENACSA, a profesionales graduados que reciben capacitación suplementaria para el efecto y deben aprobar las evaluaciones respectivas.
Estos profesionales del sector privado asumen el compromiso de cooperar con el servicio veterinario en los diferentes programas vigentes; aportando a la misión de proteger la salud animal y la calidad e inocuidad de productos y subproductos de origen animal.
Las figuras acreditadas han existido en el país desde principios de los años 2.000, y se han ido desarrollando para diferentes áreas de la producción y sanidad animal. Actualmente existen las siguientes siete figuras:
- Veterinarios Privados Acreditados (VPA): certificación sanitaria pre-embarque y emisión de certificados COIBFE de animales con destino a faena en frigoríficos de exportación.
- Médicos Veterinarios Acreditados (MVA) para el ámbito de certificación de programas sanitario de la especie aviar
- Médicos Veterinarios Privados (MVP) acreditados para el ámbito del sistema de trazabilidad bovina (SITRAP)
- Médicos Veterinarios acreditados en el marco del Programa Nacional de Brucelosis Bovina (MVB)
- Médicos Veterinarios acreditados para el Plan Sanitario Porcino (MVAP)
- Médicos Veterinarios Acreditados para el Programa Nacional de Control y Erradicación de la Tuberculosis Bovina
- Médicos Veterinarios Privados Acreditados para el Programa de Prevención y Control de Enfermedades Reproductivas de los Bovinos
- Veterinarios Privados Acreditados para los Programas Sanitarios de Pequeños Rumiantes
Capacitación
Para optar a ser un profesional veterinario acreditado es fundamental tener conocimiento acabado del programa sanitario, los procedimientos, las atribuciones, compromisos y el marco legal concernientes a la figura.
El interesado deberá participar de las actividades de capacitación que organiza el SENACSA para el efecto, como: cursos, talleres, charlas y entrenamiento en la correcta aplicación de los procedimientos establecidos en cada proceso que incluya las certificaciones, uso de planillas y de equipos. Al final de cada curso el profesional veterinario deberá someterse a una evaluación teórica y práctica con la cual se medirá su idoneidad, para poder ejercer las funciones a las cuales será habilitado.
Trámite
Aprobadas las evaluaciones el profesional podrá realizar el trámite de acreditación y firma de su declaración jurada a fin de ser formalmente acreditado.
Los trámites de acreditación veterinaria son responsabilidad de la Dirección General de Servicios Técnicos del SENACSA y pueden realizarse de manera presencial o virtual.
Más información aquí
Requisitos básicos comunes a todas las figuras:
- Registro profesional veterinario vigente
- Capacitación aprobada.
- Pago de tasa de Acreditación anual
Listados Oficiales de Profesionales Veterinarios Acreditados en el SENACSA
- Veterinarios Privados Acreditados en el Programa de Enfermedades Reproductivas
- Veterinarios Privados Acreditados en el Programa de Tuberculosis Bovina
- Veterinarios Privados Acreditados para Sanidad Avícola
- Veterinarios Privados Acreditados para Sanidad Porcina
- Veterinarios Privados Acreditados para Trazabilidad Bovina
- Veterinarios Privados Acreditados para Certificación Pre Embarque
- Veterinarios Privados Acreditados para los Programas Sanitarios de Pequeños Rumiantes
- Veterinarios Privados Acreditados en el Programa de Brucelosis Bovina