Sistema de Idenfificacion Animal del Paraguay
Sistema de Idenfificacion Animal del Paraguay – SIAP
Es el Sistema de Identificación Animal del Paraguay, constituido por Ley N° 7221 del 21 de diciembre del 2023, con el objetivo de identificar y registrar animales de diversas especies dentro del país, iniciando por las especies bovina y bubalina.
¿En qué consiste?
El SIAP es un sistema de identificación obligatorio, gestionado y supervisado por el SENACSA con la delegación de tareas para su funcionamiento operativo.
Se trata de un sistema de implementación gradual con la identificación anual de terneros machos y hembras.
El sistema consiste en la identificación individual de los animales y el registro de datos en un sistema informático, lo que va a permitir construir la trazabilidad de los animales durante todo el proceso productivo hasta el consumidor
Objetivos
SANIDAD ANIMAL: Fortalecer los mecanismos de prevención, ante eventuales ingresos de enfermedades emergentes
INOCUIDAD: Garantizar la inocuidad de los alimentos de origen animal al permitir identificar el producto desde su origen, producción, transformación, mercadeo y consumo final.
COMPETITIVIDAD: Facilitar acceso a mercados más competitivos.
FORMALIZACIÓN DE LA TENENCIA LEGAL: Formalizar la propiedad y tenencia legal, fortaleciendo las medidas de control de movimientos y comercio irregular de ganado.
Principios Generales
- Todos los animales, de las especies bovina y bubalina, nacidos entre el 1 de julio del 2024 al 30 de junio del 2025, son llamados “Carimbo 5”.
- La identificación individual de los “Carimbo 5” es obligatoria.
- Los productores que utilizan el “Módulo del Ganadero” del SIGOR, realizarán la identificación individual desde el 01 de febrero hasta el 30 de junio del año 2025, incluyendo el registro de los mismos.
- Los que no utilizan el “Módulo del Ganadero” del SIGOR, realizarán la identificación individual en simultáneo con el primer periodo de vacunación contra la fiebre aftosa del año 2025.
- Se prohibirá la identificación y registro de animales en los meses de julio y agosto del año 2025. Durante este periodo se realizará el análisis, la evaluación y validación del programa de identificación.
- Las modalidades operativas de aplicación de los dispositivos serán establecidas de acuerdo al estrato de productores.
Materiales informativos e instructivos