¿Qué es el MECIP?

El Modelo Estándar de Control Interno del Paraguay – MECIP, se constituye en un marco de estructuras, conceptos y metodologías necesarias para permitir el diseño, desarrollo, implementación y funcionamiento de un control interno adecuado, que apoye el cumplimiento de los objetivos institucionales de cada organismo y entidad pública.

La Contraloría General de la República, por Resolución CGR No. 425 del 9 de mayo de 2008pdf.png, establece y adopta el Modelo Estándar de Control Interno para las Entidades Públicas del Paraguay – MECIP, como marco para el control, fiscalización y evaluación de los sistemas de control interno de las entidades sujetas a la supervisión, entre las que se encuentra SENACSA.

La Resolución CGR N° 377/2016 pdf.png “Por la cual se adopta la Norma de Requisitos Mínimos para un Sistema de Control Interno del Modelo Estándar de Control Interno para Instituciones Públicas del Paraguay – MECIP 2015”.

SENACSA adoptó el MECIP por:

  • Resolución SENACSA No. 590/2009 pdf.png “Por la cual se adopta en el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), el Modelo Estándar de Control Interno del Paraguay (MECIP)”.
  • Resolución SENACSA No. 858/2019 pdf.png “Por la cual se modifican los Artículos 1° y 5° de la Resolución del SENACSA No. 590/2009 ‘Por la cual se adopta en el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), el Modelo Estándar de Control Interno del Paraguay (MECIP)’.”