Guia Simple de Traslado de Ganado
Haga CLICK aquí para Generar Guía
Instrucciones para llenar el formulario
Utilizarán este Formulario NO Pagado aquellas personas Físicas o Jurídicas propietarios de ganado, que movilicen su ganado con destino a los lugares de Feria/exposición o de un predio a otro.
IDENTIFICACIÓN DEL PROPIETARIO: Se consignará en los casilleros respectivos, Número de Cédula de Identidad, la Razón Social o Apellido Paterno, Apellido Materno y Nombres del propietario, transcribiendo los datos contenidos en la Cédula Tributaria/Cedula de Identidad.
DOMICILIO: Se consignará el domicilio, ciudad y departamento.
DESTINO: Se marcará la opción para la cual será utilizada la guía, para trasladar animales a feria y remate o para movilizar animales de un predio a otro.
RUBRO 1: DISEÑO DE MARCA DEL GANADO A TRASLADAR (LEY N° 2576)
MARCA DOMINANTE: Se dibujará la marca dominante actual de los animales.
CANTIDAD POR MARCA: Se consignará la cantidad de animales que posean la misma marca.
CLASIFICACIÓN O TIPO: Se consignará el tipo de animal que se traslada según la marca.
MARCAS COMPLEMENTARIAS: Se dibujarán las marcas complementarias que posean el animal o animales. En caso que correspondan varios tipos o clasificación de ganado con la misma marca, se deberá discriminar según el tipo y cantidad. Se deberá anular los espacios no utilizados del formulario.
DOCUMENTO DE RESPALDO (LEY N° 2576 ART. 6°): Se consignará el tipo de documento que respalda el origen anterior del ganado, según el código que corresponda, especificando el número, día, mes, año y el lugar de expedición de la Boleta de Marca o de la Guía de Traslado utilizada para adquirir el ganado que ahora moviliza.
IDENTIFICACIÓN DE LA FERIA DE GANADO O DEL DESTINATARIO: Escriba la Razón Social de la entidad organizadora de la Feria de Remate y su N° Cédula de Identidad/cedula tributaria. No emplee iniciales ni abreviaturas, salvo las que se usan en la cédula. Cuando el ganado es consignado a la Feria, el propietario deberá previamente hacer sellar por el Feriante para el traslado desde el origen a la feria.
LUGAR, FECHA Y FIRMA DEL PROPIETARIO: Señale el lugar, día, mes y año donde presenta el formulario. Firma del propietario, marcando bajo fe y juramento que los datos y cifras consignadas en la Guía son correctos y que todos los animales que se registran en el presente documento son de origen paraguayo.
FACTURA DE VENTA/NOTA DE REMISIÓN O ENVÍO N°: La presentación obligatoria de estos documentos está contemplada en el art 7° del Decreto N° 5.655, de la misma manera que la copia del documento presentado quedará en poder del SENACSA.
COPIAS Y DESTINO DE LOS FORMULARIOS: El formulario se elaborará en 4 (cuatro) copias, se distribuirá de la siguiente manera:
Original: Para el PROPIETARIO.
Duplicado: Unidad Zonal del SENACSA.
Triplicado: Para la CIEFA.
Cuadruplicado: Para el Propietario o Feriante
Observación: El ganado movilizado deberá estar acompañado del Duplicado y Cuadruplicado de la Guía Simple de Traslado de Ganado. Por Resolución SENACSA Nº 010/2006 se determina la cantidad de animales bovinos a ser transportado por camión transganado: animales adultos hasta 45 (cuarenta y cinco) por camión; animales menores de 24 meses, hasta 80 (ochenta) por camión.
Actualización: 22/07/2025