Guía de Traslado Pagada

Generar Guía

 

Generar Guía

Instrucciones para llenar el Formulario

 

Utilizarán este Formulario Pagado aquellas personas Físicas o Jurídicas que son propietarios de ganado, que se hallan registradas en el SENACSA y que efectúen transferencia de animales bovinos y bubalinos.

IDENTIFICACIÓN DEL PROPIETARIO: Consignar en los casilleros respectivos, Número de Cedula de Identidad, la Razón Social o Apellido Paterno, Apellido Materno y Nombres del propietario o enajenante, transcribiendo los datos contenidos en la Cédula Tributaria/Cedula de Identidad. No emplee iniciales ni abreviaturas

ESTABLECIMIENTO: Consignar la denominación del Establecimiento donde se halla registrado el propietario o enajenante.

CÓDIGO DE ESTABLECIMIENTO: Consignar el Código del Establecimiento donde se halla registrado el propietario o enajenante.

RUBRO 1: DISEÑO DE MARCA DEL GANADO A TRASLADAR Y TRANSFERIR

DISEÑO DE MARCA: Dibujar la marca dominante de los animales (la marca correspondiente al propietario o enajenante.)

DISEÑO DE MARCAS COMPLEMENTARIAS: Dibujar las marcas complementarias que posean los animales legiblemente en cada cuadro; en caso de que resultare insuficiente, se procederá a consignar las marcas complementarias restantes en el Anexo-Guía de Traslado y Transferencia, donde se deberá dibujar una marca por cuadro e inutilizar los restantes. El Anexo será emitido en cuadruplicado, deberá acompañar a cada copia de la guía y debidamente firmado.

CLASIFICACIÓN DE GANADO Y DOCUMENTO DE RESPALDO

Marca liquida (propia o dominante): Consignar categoría y cantidad de animales a trasladar o transferir y el total de los animales con marca liquida (sola marca).

Ganado adquirido (Marcas complementarias): Consignar categoría y cantidad de animales con Marcas complementarias y el total.

RESPALDO:

B: Boleta de Marca

G: Guía

B: En caso de ser Boleta de Marca, escribir la letra “B:” y consignar número y fecha

G: En caso de ser Guía de Traslado y Transferencia de Ganado, escribir en la letra “G:” y consignar número y fecha.

IDENTIFICACIÓN DEL ADQUIRIENTE: Consignar la Razón Social o Nombre y Apellido del adquiriente con el número de Cédula de Identidad/Cédula Tributaria. No emplee iniciales ni abreviaturas.

RUBRO 2: GUÍA DE TRASLADO Y TRANSFERENCIA DE GANADO

ESPECIE BOVINA 1,1%: Marcar con una X esta opción cuando la guía será utilizada para trasladar y/o transferir animales que sean de la especie bovina (Vacas, Vaquillas, Novillos, Toros, Desmamantes macho/hembra, Terneros, Terneras).

ESPECIE BUBALINA 1%: Marcar con una X esta opción cuando la guía será utilizada para trasladar y/o transferir animales que sean de la especie bubalina (Vacas, Vaquillas, Novillos, Toros, Desmamantes macho/hembra, Terneros, Terneras).

DETERMINACIÓN DE LA BASE IMPONIBLE Y CALCULO DEL IMPUESTO: Inc. a) hasta h), Escribir según la especie y categoría de los animales los datos que corresponda: Cantidad de animales, Precio Unitario, multiplicar y el resultado consignar en la columna de Precio Total, que será la base imponible para aplicación del porcentaje correspondiente según la especie seleccionada (Ley N° 808/96, Ley N° 5264/14) en la columna siguiente.

PRESENTACIÓN Y PAGO: Efectuar en entidades autorizadas a percibir los tributos respectivos o en aquellas dependencias del SENACSA que estén habilitadas para ello.

SELLO Y FIRMA CAJERO: Efectuado el pago, el cajero deberá estampar el sello del banco u otra entidad autorizada y su firma.

LUGAR, FECHA Y FIRMA DEL VENDEDOR: Señale el lugar, día, mes y año donde presenta el formulario. Firma del vendedor, la guía debe estar debidamente firmada a puño y letra por el propietario del ganado en todas las copias (cuadruplicado) y Anexo. No se permitirá sello de ningún tipo como firma. Así mismo debe contar con la aclaración del firmante y la consignación de la fecha de emisión de la guía. En caso que la guía este firmada por un tercero, el mismo deberá acreditar tal representación presentando el instrumento pertinente (original o copia autenticada), conforme a lo estipulado por la Asesoría Legal del SENACSA. Este documento será entregado a la oficina del SENACSA donde se gestione la guía; marcando bajo fe y juramento que los datos y cifras consignadas en la Guía son correctos y que todos los animales que se registran en el presente documento son de origen paraguayo.

COPIAS Y DESTINO DE LOS FORMULARIOS: El formulario se elaborará en 5 (cinco) copias, se distribuirá de la siguiente manera:

Original: Unidad Zonal del SENACSA.

Duplicado: Comprador

Triplicado: Inspección Veterinaria

Cuadruplicado: Propietario o Enajenante

Anexo : En caso de utilizar el anexo para los diferentes tipos de guías (GP2) Guía Impresa y (GO2) Guía On Line, debe completar manualmente los campos N° de Orden y Tipo de Guía, según el N° de orden y Tipo de Guía que se visualiza en el formulario de la Guía de Traslado y Transferencia de Ganado que imprimió para su uso.

FACTURA DE VENTA/NOTA DE REMISIÓN O ENVÍO N°: La presentación obligatoria de estos documentos está contemplada en el art 7° del Decreto N° 5.655, de la misma manera que la copia del documento presentado quedará en poder del SENACSA.

Observación:

La vigencia de la guía comenzará a regir conforme a la fecha de emisión de la misma, la cual debe ser asentada con obligatoriedad de norma por el propietario en la casilla inferior izquierda de la guía (Lugar y Fecha), y no así conforme a la fecha de pago de la guía.

El ganado movilizado deberá estar acompañado del Duplicado, Triplicado y Anexo de la Guía de Traslado y Transferencia de Ganado.